INTRODUCCIÓN



La importancia del material en la clase de educación física reside, fundamentalmente en que le permite al niño realizar experiencias múltiples, mediante las cuales va alcanzando el conocimiento concreto y preciso del medio ambiente que lo rodea, así como también proporcionar al niño la capacidad de poder crear y transformas su conocimiento en relación con ello.


Se tiene que tomar en cuenta de poder ofrecer al niño preescolar un material acorde a las actividades a realizar tomando en cuenta que todo esto dependerá básicamente del progreso físico, intelectual, motor, social e intelectual del niño.

El material a utilizar debe de ser de un tamaño proporcional con el fin de facilitar en el niño la manipulación, además de tener colores vivos para llamar la atención del alumno y tener en cuenta que sean seguros, es decir, irrompibles, no tóxicos y lavables.

A la hora de hablar sobre los recursos y materiales de educación física es necesario establecer las diferencias que existen entre uno y otro. Para muchos autores sinónimos, sin embargo, desde mi punto de vista, y basándome en otros autores, como Blázquez (1994), hay una diferencia entre los materiales y los recursos.

Por materiales se definen aquellos materiales curriculares que han sido elaborados con una finalidad explícita, mientras que los recursos didácticos toman su verdadero valor pedagógico en el momento en el que los docentes deciden, desde la metodología, integrarlos en el currículo.

Los recursos y materiales utilizados en las sesiones de educación física cumplen distintas finalidades, siendo las más relevantes las siguientes:
Son un medio entre la teoría impartida y la práctica deportiva.
Motivan al alumnado a la hora de realizar las tareas.
Favorecer la comunicación y comprensión entre el alumnado.
Son un elemento auxiliar eficaz.
Posibilita la autoinstrucción.

Lo anterior nos ayuda a identificar y analizar cuáles son los usos, definiciones y aplicaciones de los materiales en educación física ya que son parte importante en el desarrollo integral del niño.

En este tiempo existen muchas cosas que podemos darle un segundo uso como lo es el material de reciclaje, con todo este material los docentes podemos realizar con los alumnos muchas cosas que harán que la clase sea más dinámica y participativa, por lo que el siguiente contenido menciona la gran importancia que tiene el material de reciclaje en el patio. Así mismo al utilizar este material en el patio estaremos ayudando a conservar nuestro medio ambiente.

Es por ello que a continuación se estarán revisando por medio de este blog las diversas maneras de trasformar objetos de plástico que aparentemente es desechable en material didáctico para la utilización en la clase de educación física con el apoyo de la herramienta de youtube con los videos tutoriales de trasformación.


Visualizando un alcance de variabilidad en la utilización de diversos materiales en las sesiones de educación física de igual manera la motivación se verá beneficiada en la asistencia del alumno a la clase y la realización de los ejercicios propuestos por el docente.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

DESARROLLO